Vivir Como Soñamos | Rosen > Decoración interior > 6 tipos de decoración de interiores ¿Cuál es el tuyo?
Actualmente existen varios tipos de decoración de interiores perfectos para diseñar un hogar de última tendencia.
Propuestas que te ayudarán a crear espacios cargados de personalidad y estilo. Te contamos cuáles son las claves de los 6 estilos decorativos más importantes del momento.
¿Qué son los estilos o tipos de decoración de interiores?
En esencia, los tipos de decoración de interiores o los estilos decorativos son una forma determinada de decorar o ambientar un espacio, a través de ciertas pautas, formas, muebles, colores, tipos de composiciones, tejidos o elementos estructurales y arquitectónicos vinculados generalmente a un contexto sociocultural concreto, con unas características e identidad propias.
¿Cuántos estilos o tipos de decoración de interiores existen?
En la actualidad existen multitud de tipos de decoración de interiores. Algunos de estos estilos perduran en el tiempo y otros evolucionan hacia otros nuevos o simplemente desaparecen después de unos años.
Podríamos decir que, hoy en día, los tipos de decoración de interiores vigentes son los siguientes:
-
Estilo nórdico o escandinavo
-
Estilo contemporáneo
-
Estilo rústico tradicional
-
Estilo rústico urbano
-
Estilo industrial
-
Estilo boho-chic
-
Estilo mediterráneo
-
Estilo minimalista
-
Estilo wabi-sabi
-
Estilo japandi
-
Estilo clásico
-
Estilo transicional
Frente a tantas alternativas de tipos de decoración de interiores, es preferible que analices tus preferencias, te reconozcas frente a las tendencias de interiores que mejor se adapten a tus gustos y necesidades, ya que el espacio que habitas será el fiel reflejo de tu personalidad, lo que te permitirá sentirte en armonía con tu nuevo hogar.
6 tendencias de estilos de decoración de interiores que están de moda
Entre los tipos de decoración de interiores mencionados existen seis propuestas que son imprescindibles si quieres disfrutar de una casa a la última moda: la decoración nórdica, la minimalista, la rústica actualizada, el estilo japandi, el industrial y el estilo mediterráneo.
Te contamos cuáles son las claves de estas tendencias en decoración de interiores.
Tipo de decoración de interiores nórdico
Se trata del tipo de decoración de interiores que más seguidores ha ganado en los últimos años, debido a su frescura, calidez y versatilidad, características esenciales que nos permiten diseñar espacios sumamente acogedores y muy personales.
Aunque este estilo decorativo se ha popularizado en el mundo entero en los últimos años, forma parte de la cultura escandinava desde mediados del siglo XX, debido a las particulares condiciones meteorológicas de los países que conforman la península escandinava, formada por Noruega, Suecia y Finlandia, además de Dinamarca.
La escasez de luz natural y el frío marcan el diseño interior de los hogares de estilo nórdico; por esto, el tipo de decoración nórdico tiene el objetivo de potenciar al máximo la luminosidad y la creación de espacios más cálidos y confortables. El uso de tonalidades blancas y colores neutros como el gris claro y el beige, en pinturas para interiores, mobiliario, textiles y complementos, se convierten en elementos esenciales para lograr este objetivo, multiplicando la luminosidad de los hogares y la sensación de amplitud espacial.
La madera es otro de los elementos clave. Este material, muy abundante en los países nórdicos, se usa tanto en revestimientos interiores y pisos, como en el mobiliario. Eso sí, para diseñar ambientes nórdicos es necesario elegir maderas claras, sin tratar o barnizar, utilizando acabados mates y no brillantes.
Para lograr este estilo te recomendamos igualmente elegir textiles cálidos de origen natural como el lino, el algodón y la lana.
La decoración con papel mural suele ser muy habitual es este estilo decorativo de tendencia. Utiliza papeles pintados para marcar una pared de acento del living, el comedor o el dormitorio. Conseguirás crear un efecto sorprendente, muy favorecedor.
Tipo de decoración de interiores minimalista
Los estilos minimalistas destacan por la creación de ambientes ordenados, elegantes y limpios. En este caso, el popular dicho “menos es más” atribuido al famoso arquitecto Mies van der Rohe, se presenta como máxima imprescindible.
Si este es tu estilo decorativo favorito, te recomendamos simplificar al máximo el espacio, evitando complementos que no sean funcionales. Por supuesto, esto no implica abandonar elementos decorativos que dan vida al hogar, sino más bien evitar aquellos que saturen el espacio o capten demasiado la atención.
Elige elementos cerámicos, madera y textiles naturales para añadir elegancia y calidez. No olvides incorporar muebles extremadamente funcionales y que potencien el orden, una cualidad esencial de este estilo.
Tipo de decoración interior rústico urbano
La decoración rústica que hasta hace meses conocíamos ha evolucionado, fusionándose con un estilo más moderno y dando lugar al estilo rústico urbano.
Este tipo de decoración de interiores se caracteriza por la combinación de materiales naturales como la piedra o la madera, con otros elementos más contemporáneos como los sillones modernos, las mesas actuales y los complementos de vanguardia.
El objetivo es crear un interiorismo y decoración del hogar elegante y moderno sin dejar de lado la necesidad de contar con espacios naturales en el hogar.
Tipos de decoración interior: estilo japandi
En decoración y diseño el estilo japandi es una de las últimas incorporaciones y la que mayor y mejor aceptación está provocando.
Se trata de uno de los tipos de decoración de interior más actuales, y surge de la fusión del estilo escandinavo y el japonés, dos propuestas aparentemente opuestas, con las que se consigue crear una decoración del hogar sorprendente, funcional y elegante a partes iguales.
Se destaca por el uso de materiales naturales, como la madera y las fibras vegetales en combinación con elementos en tonalidades más oscuras, texturas ricas y elegantes para los tejidos y piezas artesanales como accesorios decorativos.
En cuanto al mobiliario, las piezas mid-century y los muebles bajos o a ras de suelo, se convierten en la mejor alternativa para diseñar espacios conectados con la naturaleza, una de las premisas principales del estilo zen japonés.
Tipos de decoración interior: estilo industrial
Este estilotoma su inspiración de las antiguas fábricas y almacenes abandonados a mediados del siglo XX, principalmente en Estados Unidos, caracterizándose por la presencia de materiales como el metal, el hormigón y la madera envejecida. Este tipo de decoración apuesta por espacios amplios y abiertos, donde las estructuras originales como vigas, tuberías y ladrillos a la vista se convierten en elementos decorativos.
Los muebles en este estilo suelen tener acabados en acero, hierro forjado o madera rústica. La iluminación es otro aspecto clave, con lámparas colgantes de metal y grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. Los colores predominantes son lososcuros como el negro, el gris y el marrón, aunque se pueden equilibrar con detalles cálidos o toques de color en accesorios decorativos.
Tipos de decoración interior. Estilo mediterráneo
Este estilo se caracteriza por su frescura, simplicidad y conexión con la naturaleza. Con él se crean espacios luminosos, debido al uso de tonos claros y materiales nobles. Los espacios mediterráneos suelen tener paredes blancas o en tonos neutros que reflejan la luz natural. Los suelos de terracota, las vigas de madera en los techos y los muebles de materiales naturales como la madera, el mimbre y el lino son elementos esenciales de este estilo. Además, se incorporan elementos decorativos como cerámicas pintadas, textiles de algodón y lino en tonos arena, y plantas como lavanda, olivo o cactus para aportar frescura al ambiente.
Este estilo se adapta tanto a casas junto al mar como a interiores urbanos que buscan una sensación de calma y confort.
Si apuestas por alguno de estos tipos de decoración de interiores, descubre las propuestas en muebles y ropa de cama que propone Rosen, para diseñar tu vivienda con más estilo y personalidad.
Publicado originalmente el 8 de julio de 2021, actualizado el 10 de abril de 2025.

Rosen
FAQs sobre tipos de decoración de interiores
-
¿Cómo debo elegir el estilo de decoración más adecuado para mi hogar?
Elige uno que refleje tu personalidad y estilo de vida. Analiza tus preferencias en colores, materiales y distribución del espacio. También puedes inspirarte en tendencias y adaptar elementos de diferentes estilos a tu gusto. -
¿Es posible combinar varios estilos en la decoración de interiores?
Sí, se pueden fusionar diferentes estilos siempre que haya armonía en los elementos. Por ejemplo, el estilo japandi combina influencias escandinavas y japonesas, mientras que el rústico urbano mezcla lo natural con lo contemporáneo. -
¿Cuáles son los colores más utilizados en decoración de interiores?
Depende del estilo. Los tonos neutros como blanco, beige y gris son comunes en la mayoría de los estilos, mientras que el industrial utiliza colores oscuros y el mediterráneo apuesta por tonos claros y cálidos.
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!