Vivir Como Soñamos

¿Cómo lavar almohadas de plumas? Te lo contamos paso a paso

como lavar almohadas de plumas

Unos de los muchos tipos de almohadas que existen son las almohadas de plumas, blandas y poco firmes, pero muy suaves. El mantenimiento de este tipo de almohadas provoca muchas dudas, ya que la pluma es un elemento natural y muchas veces no se sabe cómo tratarlo, por miedo a no hacerlo bien. Si quieres saber cómo lavar almohadas de plumas, ¡sigue leyendo!

¿Por qué es importante lavar las almohadas de plumas?

Las almohadas de plumas están en contacto directo con nuestra piel y cabello cada noche. Esto provoca que, con el tiempo, acumulen sudor, aceites naturales, polvo, ácaros y hasta bacterias. Lavar tus almohadas periódicamente no solo mejora la higiene, sino también ayuda a prolongar su vida útil y a mantenerlas suaves y cómodas.

Nueva llamada a la acción

¿Cómo detectar cuándo es hora de lavar tus almohadas de plumas?

Saber identificar cuándo lavar tus almohadas de plumas es clave para garantizar su limpieza e higiene. Aquí tienes algunas señales que indican que es momento de lavarlas:

  • Malos olores: si notas un olor desagradable, es probable que las almohadas hayan acumulado sudor y bacterias.

  • Manchas visibles: las manchas de sudor o de otros líquidos son un indicativo claro de que necesitan limpieza.

  • Pérdida de volumen: si las almohadas han perdido su forma o se sienten apelmazadas, un lavado puede ayudarlas a recuperar su suavidad y esponjosidad.

  • Tiempo de uso: como regla general, lava tus almohadas de plumas cada 6 meses, o más frecuentemente si vives en un clima húmedo o tienes alergias.

Pasos sobre cómo lavar almohadas de plumas

Quizás lo desconozcas, pero una almohada de plumas se puede lavar en casa, ya sea en la lavadora o a mano. Sí, las plumas son un elemento muy delicado, pero esto no significa que esté exento de suciedad. En la almohada, como en la ropa de cama o el colchón, se acumulan suciedad, sudor y ácaros, por lo que es importante aprender cómo lavar las almohadas de plumas. 

Es fundamental que, antes de lavar la almohada de plumas, te fijes en el tipo de pluma que contiene la almohada.

El plumón crece bajo las plumas, y es un material muy delicado, similar a la seda, que tiene unas propiedades mucho mejores que la pluma. Esto implica que al lavar y secar tu almohada de plumas, debes tener mucho más cuidado si tu almohada está rellena de plumón que si está rellena de pluma.

Los pasos sobre cómo lavar almohadas de plumas son muy fáciles de seguir, pues son casi idénticos a los que deben seguirse para lavar cualquier prenda de ropa delicada:

Lee la etiqueta 

Como en el caso de cualquier prenda que vayas a lavar en la lavadora, lo primero que debes hacer es leer bien la etiqueta. 

  1. Si aparece el símbolo de un balde de agua con un número (30º, 40º) significa que se puede lavar a máquina, a la temperatura indicada. 

  2. Si aparece el balde con una mano es que sólo puedes lavarla a mano.

  3. Si aparece un círculo con una letra (A, P, F) quiere decir que sólo puede lavarse en seco. En este caso, tendrás que llevarla a la tintorería.

como lavar almohadas de plumas etiqueta

Quita la o las fundas de almohada

Las fundas de la almohada y la almohada se lavan por separado. Por lo general, las fundas son menos delicadas y puedes lavarlas con la carga de ropa habitual, dependiendo del material, eso sí. Por ejemplo, si la almohada es de lino, requiere cierto cuidado y tipo de lavado distinto al habitual. 

En cuanto a la almohada, revisa bien que no esté agujereada, por pequeños que sean los hoyos. Si hay alguno, cóselo antes de lavar la almohada.

Introduce la almohada en la lavadora

Si la almohada puede lavarse en la lavadora, lo recomendable es lavarlas, como mucho, de dos en dos. Si tienes más de una almohada de plumas, repite los pasos anteriores con cada una de ellas, e introduce las dos almohadas en la lavadora. Así, el tambor de la lavadora está más libre y las almohadas saldrán mejor del centrifugado.

Pon el jabón

Al igual que en una lavada habitual, el siguiente paso es poner el jabón en la lavadora. La dosis de jabón debe ser la mitad de la que pondrías normalmente. Procura usar un jabón líquido y sin aditivos. No uses suavizante, ya que puede cubrir la suavidad natural del plumón. Si quieres blanquear la almohada, recuerda usar un producto sin cloro.

Elige el programa de la lavadora

Para lavar almohadas de plumas, el programa de la lavadora debe ser un ciclo suave, para prendas delicadas, de agua fría o tibia, que conserva mejor las plumas. Aun así, también puedes usar un programa que lave en agua caliente, que es muy efectivo para matar los ácaros que pueden encontrarse en la almohada.

Es conveniente usar una velocidad de centrifugado más alta de lo normal, la máxima que permita la lavadora. Si puedes, programa un segundo ciclo de centrifugado, pues así conseguirás que la almohada salga más seca y acumule menos humedad.

como lavar almohadas de plumas agenta

Secado

Por último, llega la fase de secado. No importa si tienes secadora o no, ya que cualquiera de los dos métodos es adecuado.

  • Secadora: Asegúrate, leyendo la etiqueta, de que la almohada permite este secado. Si es el caso, usa un programa de secado para prendas delicadas. Lo ideal es que la temperatura sea fría, pues el secado en caliente puede dañar las plumas. Para evitar que las plumas se apelmacen, introduce un par de pelotas de tenis limpias dentro de la secadora.

  • Secado al aire: Si prefieres secar la almohada de plumas al natural, lo mejor que puedes hacer para eliminar la humedad es exprimir la almohada con toallas. Para hacerlo, pon la almohada entre dos toallas y presiónalas entre sí. Luego, deja la almohada en un lugar plano y permite que se seque al aire. Agítala suavemente cada pocas horas para que las plumas no queden apelmazadas.

Cómo lavar almohadas de plumas a mano

También es posible lavar las almohadas de plumas a mano si no te atreves a lavarla en la lavadora o la etiqueta así lo indica.

El proceso es similar al lavado a máquina: 

  1. Saca la funda y usa agua tibia y jabón neutro. 

  2. No frotes demasiado las manchas y no la dejes mucho tiempo en remojo. 

  3. Enjuaga muy bien y escurre tanto como puedas.

¿Cómo cuidar y almacenar almohadas de plumas?

Cuidar y almacenar tus almohadas de plumas correctamente garantiza que mantendrán su forma y comodidad por más tiempo. Para empezar, es crucial mantenerlas alejadas de la humedad, ya que esta puede causar moho y malos olores. Nunca guardes tus almohadas en sótanos, áticos o áreas húmedas. En su lugar, elige un espacio fresco, seco y bien ventilado. Si necesitas almacenarlas por un período prolongado, utiliza fundas transpirables, como las de algodón, para protegerlas de la suciedad y permitir que el material respire.

Además, proteger tus almohadas con fundas adicionales durante el uso diario es una excelente forma de evitar que acumulen polvo y suciedad. Estas fundas actúan como una barrera protectora y prolongan el tiempo entre lavados. Recuerda lavarlas con frecuencia junto con tu ropa de cama habitual.

Otro hábito útil es airear tus almohadas regularmente. Sacarlas al aire libre, preferiblemente en un día soleado, ayuda a eliminar cualquier humedad residual y a mantenerlas frescas. Si no es posible sacarlas al exterior, puedes colocarlas cerca de una ventana abierta durante unas horas. 

¿Cuándo reemplazar tus almohadas de plumas?

Aunque las almohadas de plumas pueden durar muchos años con el cuidado adecuado, llega un momento en el que es necesario reemplazarlas. Ten en cuenta las siguientes señales que te indicarán que ha llegado el momento de cambiarlas: 

  • Pérdida de soporte. Si la almohada ya no recupera su forma original o no ofrece el soporte necesario para tu cabeza y cuello.

  • Malos olores persistentes. Si, a pesar de lavarla correctamente, el olor desagradable no desaparece, puede ser señal de que las plumas están deterioradas.

  • Plumas que se escapan. En cuanto empieces a notar que las plumas comienzan a salir con frecuencia, la funda de la almohada podría estar desgastada.

  • Más de 5 años de uso. Como regla general, valora reemplazar tus almohadas de plumas cada 5 a 8 años, dependiendo de la calidad y el cuidado que les hayas dado.

Ya sabes cómo lavar almohadas de plumas. Y, sobre todo, ya sabes que es posible lavar una almohada de plumas en la lavadora, siempre y cuando la etiqueta no te indique lo contrario. Es un proceso sencillo, pero debes tener muy en cuenta la delicadeza del material con el que estás tratando.

Publicado originalmente el 8 de diciembre de 2021, actualizado el 24 de febrero de 2025

New call-to-action

FAQs sobre como lavar almohadas de pluma

  • ¿Con qué frecuencia debo lavar mis almohadas de plumas?

    Lo ideal es lavarlas cada 6 meses, aunque puedes hacerlo antes si notas manchas o malos olores.
  • ¿Las almohadas de plumas pierden su forma después del lavado?

    Si sigues los pasos correctos y las secas adecuadamente, tus almohadas mantendrán su forma y suavidad.
  • ¿Puedo usar suavizante en las almohadas de plumas?

    No es recomendable, ya que el suavizante puede afectar la textura natural de las plumas.

¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!