Los cuadros decorativos son una pieza esencial en la decoración del hogar, un elemento indispensable para añadir personalidad y estilo a cualquier tipo de estancia.
Descubre en este post qué tipo de composiciones existen, cuáles son las propuestas de tendencia y los sistemas de enmarcado de moda que convertirán una simple habitación o espacio en una auténtica galería de arte.
Tipos de composición de cuadros decorativos
En función del ambiente y especialmente del tipo de estilo decorativo que mejor identifique tu hogar, podrás escoger un tipo de composición u otra para distribuir los cuadros en las paredes.
Composición simétrica
Se trata de la propuesta perfecta para los amantes del orden y la simetría. Para decorar con cuadros y mantener el espacio bien organizado, tendrás que escoger piezas de la misma forma y tamaño, enmarcadas con el mismo tipo de marco, de forma que se cree un único elemento visual con los distintos cuadros.
- Procura elegir un solo tipo de marco para todos los cuadros decorativos: de madera, aluminio natural, en blanco o negro.
- Las pinturas o imágenes que quieras colgar deberían mantener una misma unidad cromática o de diseño; así conseguirás crear un efecto ordenado en el muro que hayas escogido.
- Mide bien las distancias entre cuadro y cuadro. Te aconsejamos que dibujes una plantilla en la pared utilizando un lápiz mina, que puedas borrar fácilmente. Crea el perímetro de toda la composición, para añadir cada uno de los cuadros de forma perfectamente simétrica.

Composiciones irregulares
Son perfectas para espacios en los que reina una decoración más informal, como los ambientes de estilo nórdico, por ejemplo.
- Busca una sola temática original para crear la composición de los cuadros. Por ejemplo, el mundo del cine, la música, el arte, los retratos o la fotografía, y escoge cuadros que tengan que ver con ella.
- En este caso, puedes jugar con canvas de distintas medidas y formas diferentes. Esta variedad formal te ayudará a diseñar una pared dinámica y con mucha personalidad.
- Puedes atreverte también con distintos tipos de enmarcado: perfiles finos de aluminio, marcos gruesos planos o tallados o incluso, añadir piezas sin enmarcar, con bastidores de tela.

Gran formato
Un solo elemento o dos cuadros decorativos de grandes dimensiones se convertirán en los protagonistas absolutos del espacio en el que los pongas.
Este tipo de composición es perfecta para decoraciones sobrias elegantes, sobre el sofá, en la cabecera de la cama o en la pared principal del comedor sobre algún mobiliario central.
En este caso, puedes escoger tenerlos perfectamente colgados en la pared o apoyados en uno de los muebles que decoran el espacio.
Composiciones sobre repisas
Las repisas o estantes estrechos y largos, especialmente diseñados para poner cuadros son una de las mejores soluciones para espacios como el living o el pasillo.
Juega con cuadros e imágenes de distintos tamaños y formatos -cuadrados, verticales u horizontales-, para crear composiciones originales.
Incluso puedes añadir otro tipo de piezas como espejos, libros o accesorios decorativos pequeños para crear ambientes únicos, con personalidad.
Cuadros decorativos por habitaciones
Aunque no existe una norma fija para escoger los tipos de cuadros que decorarán tu hogar, sí que hay algunas propuestas más adecuadas para un tipo de habitación u otra.
- En el living: decora la pared del sofá con una composición de cuadros de motivos botánicos o vegetales, una solución ideal para livings de estilo natural, mediterráneo o exótico. Puedes añadir detalles de color de tendencia también, utilizando cuadros en distintas medidas, formatos y técnicas, como la fotografía, la ilustración o la acuarela abstracta.
- Para el dormitorio. Ya sea en la pared principal de tu habitación o en un rincón del dormitorio, puedes utilizar fotografías en blanco y negro de paisajes, retratos o motivos urbanos para diseñar un espacio atemporal y de tendencia. En el caso de que prefieras aportar una dosis extra de creatividad a tu habitación escoge cuadros de ilustradores consagrados como los famosos diseños de Keith Haring, popular artista de la generación pop de la década de los 80 o Paula Bonet, una de las ilustradoras más conocidas y reconocidas de la actualidad.
- Recibidor y pasillo. Combina cuadros de distintos tamaños y formatos con espejos de estilo clásico o actual, para crear un recibidor muy ecléctico y personal o, en el caso de que prefieras las composiciones de cuadros decorativos clásicos, elige los diseños cartográficos y los mapas, una idea siempre elegante.
- Para el baño. Las composiciones de cuadros florales y vegetales son siempre un acierto en espacios como el baño. Transmiten sensación de naturalidad, limpieza y pulcritud, esenciales en una habitación de estas características.
Son tendencia
En la actualidad existen multitud de diseños, motivos y técnicas de tendencia para decorar con cuadros. Te contamos cuáles son los imprescindibles que convertirán tu hogar en una galería cargada de personalidad y estilo propio.
- Cuadros con mensajes. Los cuadros que incluyen frases inspiracionales y mensajes son una de las propuestas de moda que no pueden faltar en la decoración de tus paredes. El uso de distintas tipografías y elementos gráficos son perfectos para decorar cualquier rincón de tu casa.
- Retratos en blanco y negro. Si eres amante de la fotografía en blanco y negro puedes escoger los mejores retratos de tu familia o amigos para crear divertidas composiciones. Los retratos de famosos como la mítica fotografía de la modelo Twiggy, de Fridda Kahlo, James Dean, Marilyn Monroe o la inolvidable Audrey Hepburn, entre muchos otros, aportarán estilo a cualquier estancia, ya sea en gran formato o combinados con otros diseños y motivos diferentes.
- Diseño gráfico. Una de las tendencias imprescindibles para decorar las paredes. Gracias a su expresividad visual y colorido, el diseño gráfico se adecua perfectamente a espacios modernos y combinan con cuadros con texto o fotografías artísticas.
- Botánica. Los cuadros decorativos de diseños botánicos te ayudarán a aportar naturalidad a tu hogar. Cualquier técnica puede ser la más acertada en este tipo de temática: fotografía, acuarela e ilustración se convierten en las propuestas más originales y de tendencia.
- Fotos icónicas. Las fotografías icónicas de personajes populares, espacios relevantes y momentos históricos inolvidables son perfectos para vestir las paredes de tu casa.
- Arte abstracto. Los motivos artísticos de patrones y formas abstractas te ayudarán a crear tu galería personal de arte moderno en tu propio hogar.
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!