Las posiciones para dormir que solemos adoptar en la noche, casi siempre por costumbre, pueden influir directamente en nuestra calidad del sueño e incluso en nuestra salud física y emocional cotidianas, por lo que conocerlas y saber cómo influyen en nuestra forma de dormir ayudará a que lo hagamos de manera más saludable.
Significado de las posiciones para dormir
En esencia existen 3 posiciones para dormir que son las más comunes, boca arriba, de lado o en posición fetal y boca abajo:
- Dormir boca arriba es una de las mejores maneras de lograr un buen descanso, para que los órganos internos estén alineados y el peso del cuerpo equilibrado.
- Dormir de lado o en posición fetal es una de las posiciones para dormir más habituales y que proporciona numerosas ventajas para el descanso.
- Dormir boca abajo es la menos recomendada por los expertos en calidad de sueño, ya que la columna vertebral se fuerza demasiado.
5 posiciones para dormir según tus necesidades
Tomar una posición para dormir que no comprima en exceso las articulaciones y evite que los músculos queden anormalmente estirados o acortados, se convierte en la solución ideal.
Además, es necesario tener en cuenta que en función de las dolencias particulares e individuales de cada uno, es preferible elegir una postura para dormir u otra.
Posiciones para dormir rápido
Aunque siempre queramos dormirnos lo antes posible y de forma relajada, no existen posiciones para conseguirlo más o menos rápido.
Dependerá del estado anímico, la calidad del colchón y la almohada, o de las posibles dolencias que suframos, que pueden acentuarse al elegir las distintas posiciones para dormir.
Por ello es necesario saber qué posturas son las más adecuadas, en función del dolor que padecemos:
- Dolor de espalda o cuello: es preferible dormir boca arriba, con almohadas medias o bajas.
- Para aliviar el reflujo gástrico, las dificultades respiratorias como los ronquidos o apneas obstructivas del sueño o los dolores lumbares, te recomendamos que duermas de lado o en posición fetal.
Posiciones para dormir en pareja
Al dormir en pareja es importante que optemos primero que todo por la comodidad, para que nuestra higiene postural no se resienta.
Si a los dos les gusta dormir de lado pueden optar por hacerlo espalda contra espalda. Aunque puede parecer poco indicado para una pareja, se logra evitar el entumecimiento del cuerpo y las posturas incómodas y se descansa de forma más saludable.
Si uno de los dos prefiere dormir boca arriba y el otro acostumbra a dormir de lado se puede hacer perfecta y cómodamente si el que duerme de lado gira un poco sobre su espalda y el otro se acomoda boca arriba, con los brazos extendidos.
Otra de las posiciones para dormir en pareja más comunes es la conocida como “cucharita”, en la que los dos integrantes de la pareja duermen pegados hacia el mismo lado, con las rodillas dobladas. Si se pone una almohada entre las piernas se logra dormir profundamente, eliminando la presión sobre la columna vertebral.
Posiciones para dormir con almohada
Si prefieres las posiciones para dormir con almohada elige hacerlo boca arriba o de lado.
En el segundo caso, utiliza el cojín o la almohada para ponerla entre las rodillas y así evitar la presión que se produce sobre las extremidades, un hecho que puede provocar mala circulación sanguínea en la zona presionada.
Posiciones para dormir con dolor de espalda
Aunque existen diferentes tipos de dolor de espalda, al dormir boca arriba conseguimos prevenir posible dolor de espalda y cuello, siempre y cuando no se usen almohadas demasiado altas.
Si te encuentras cómodo en esta posición te recomendamos que pongas un cojín o almohada bajo las rodillas para mantener una correcta alineación de la espalda que te permitirá evitar posibles dolores lumbares.
Posiciones para dormir embarazada
Una de las mejores posiciones para dormir embarazada es sin duda alguna la posición fetal o de lado.
En este caso es preferible dormir del lado izquierdo, ya que al hacerlo sobre el derecho se impide la compresión de la vena cava, fundamental para favorecer la correcta circulación de la placenta.
Además, usar una almohada en el embarazo puede ser de gran ayuda para descansar correctamente en esta etapa de la vida.
Malas posiciones para dormir
Aunque existen tres posiciones para dormir básicas, no todas son adecuadas para todas las personas, porque se trata de algo muy personal y es también cuestión de costumbre. A pesar de esto, es posible corregir posturas incorrectas para dormir y así descansar de la mejor forma posible.
¿Cuál es la peor posición para dormir?
De las tres posiciones para dormir, hacerlo boca abajo es la menos recomendada, ya que la columna vertebral se encuentra demasiado forzada y afecta negativamente a las cervicales y el cuello, pudiendo provocar dolencias como tendinitis, cervicalgia o lumbago.
En Rosen, expertos en sistemas de descanso, saben cuáles son las mejores camas para dormir y así descansar profundamente. Una buena elección de cama, colchón y almohadas será fundamental para lograrlo.
Publicado originalmente el 1 de marzo de 2021, actualizado el 6 de abril de 2022.
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!