Vivir Como Soñamos | Rosen > Descanso > ¿Cuánto dura un colchón? ¡Averígualo aquí!
¿Sabes qué edad tiene tu colchón? A veces cuesta responder a esta pregunta, lo que indica que al material de descanso se le da menos importancia de la que tiene. El colchón es clave para un buen descanso, y un buen descanso es determinante para disfrutar de buena salud. En este post te contamos cuánto dura un colchón y cómo puedes saber cuándo es hora de cambiarlo.
¿Por qué es tan importante el colchón?
El sueño es uno de los pilares de una buena salud tanto física como mental, como también lo son la alimentación o el ejercicio físico. Es esencial tenerlo en cuenta para cuidar el descanso y así garantizar un sueño reparador.
El colchón tiene unas propiedades de flexibilidad y adaptabilidad que, aunque se trate de un colchón de alta calidad, tienen una fecha de vencimiento. El propio uso del colchón hace que estas propiedades se pierdan y se reduzca la confortabilidad.
Si esto ocurre, las consecuencias en la salud pueden ser importantes, ya que se puede producir insomnio, dolor muscular o de espalda, además de trastornos del sueño. También es importante tener en cuenta los problemas psicológicos que se pueden producir por falta de un sueño reparador.
Pero, ¿cuánto dura un colchón?
Existen muchos factores, que veremos a continuación, que influyen en la respuesta a esta pregunta, pero, por norma general, se considera que un colchón debería cambiarse cada 7-10 años.
A los 5 años se recomienda hacer una buena revisión para examinar, según su estado, el tiempo de duración, ya que se calcula que a los 10 años empieza a reducirse la comodidad.
Factores que influyen para saber cuánto dura un colchón
Cómo hemos dicho, para saber cuánto dura un colchón es importante tener en cuenta diversos factores. Los principales son:
-
El material: si bien todos los materiales son durables, hay algunos que tienen más vida, como, por ejemplo, el látex, el gel, los resortes de aleación de titanio.
-
La calidad: aunque mayor calidad no significa que el colchón dure eternamente, está claro que la calidad de los materiales influye en la vida útil del colchón.
-
El uso: lógicamente, no durará lo mismo un colchón que se usa cada día, que uno que está en la pieza de invitados, en la segunda vivienda o casa de vacaciones.
¿Qué colchones duran más?
La elección del material del colchón es crucial cuando se habla de durabilidad. A continuación, te mostramos algunos tipos de colchones que suelen ofrecer una mayor vida útil y que puedes encontrar en ROSEN:
Colchones de látex
Estos colchones destacan por su durabilidad y capacidad de adaptarse. El látex natural, en particular, puede durar más de 10 años gracias a su capacidad para resistir el desgaste y mantener su forma. Además, ofrecen una excelente transpirabilidad y comodidad. La estructura del colchón DRIVEN, con cinco zonas diferenciadas, permite un excelente descanso, adaptado a cada sector del cuerpo
Colchones de espuma viscoelástica
Si bien la duración puede variar según la calidad de la espuma, los colchones de alta densidad suelen tener una vida útil de entre 8 y 10 años. La espuma viscoelástica se adapta al cuerpo, aliviando la presión en puntos críticos, lo que los hace muy populares. El Colchón Âme está revestido con lana termorreguladora y espuma viscoelástica, que reduce los puntos de presión del cuerpo; además, es suave, fresca y altamente duradera.
Colchones de resortes de aleación de titanio
Estos colchones suelen contar con una estructura resistente y ofrecen mayor durabilidad en comparación con los resortes convencionales. La aleación de titanio ofrece un soporte excepcional y resiste el desgaste, lo que se traduce en una mayor vida útil. Los resortes del Colchón Bock aportan mayor firmeza, resistencia y durabilidad al funcionamiento total de este sistema de descanso.
Colchones híbridos
Fusionan lo mejor de ambos tipos, al combinar capas de espuma y resortes. La durabilidad y el confort de los colchones híbridos pueden variar entre 8 y 10 años, dependiendo de la calidad de los materiales empleados. El Colchón Autonomy Sky tiene un colchón con Fibra Lyocell® en su cubierta que disipa la humedad para un descanso grato, y resortes pocket Advance que entregan independencia de movimientos.
En ROSEN, encontrarás una variedad de colchones que se adaptan a tus necesidades, garantizando calidad y confort a lo largo del tiempo. Nuestro compromiso con la excelencia asegura que cada colchón está diseñado para ofrecer el mejor descanso, ayudándote a disfrutar de noches reparadoras durante muchos años..
¿Cuándo cambiar el colchón?
La compra de un colchón puede ser una de las decisiones más importantes de la vida. Y se debe a que el hecho de dormir bien es una prioridad para quienes valoran una buena calidad de sueño y, en consecuencia, de vida.
Una necesidad humana que ha inspirado a artistas que han dedicado estrofas y versos a ella. “¡Yo lo que tengo, amigo, es un profundo deseo de dormir!... ¿Sabes? El sueño es un estado de divinidad. El que duerme es un dios... Yo lo que tengo, amigo, es un gran deseo de dormir”, escribió Amado Nervo.
Por eso, escoger la cama adecuada, es tan importante como tener una alimentación saludable, hacer deporte y tener momentos de relajo en la semana. Un buen colchón previene los dolores de espalda y cuello, reduce los niveles de estrés y alergias, y a veces disminuye los ronquidos.
Entonces, renovarlo a tiempo hace la diferencia entre un buen o mal dormir. Por eso, considera estos consejos de nuestros especialistas para conocer cuándo es tiempo de cambiarlo. Catalina Santibáñez, product manager de dormitorio de Rosen, señala que el tiempo es entre 8 a 10 años y que para tomar la decisión correcta es importante considerar algunas señales tales como:
-
Molestias al despertar: ¿despiertas con dolores o sientes que no descansaste bien? Esto podría señalar que tu colchón ya no ofrece el soporte adecuado.
-
Desgaste visible: revisa tu colchón por zonas hundidas, bultos, o resortes que se sientan al tacto. Esto indica desgaste y pueden afectar tu postura mientras duermes.
-
Alergias recurrentes: con el tiempo, los colchones acumulan ácaros y polvo que pueden afectar tu buen dormir. Si notas que tus alergias se activan más de lo normal, puede ser momento de un cambio.
En Rosen puedes encontrar colchones para cada necesidad. Para quienes son deportistas, para quienes tienen el sueño liviano, para los que buscan una sensación de frescura, para los alérgicos, entre otros. Descúbrelos en nuestra tienda online, aquí.
Consejos para alargar la vida útil del colchón
-
Lava la ropa de cama a 60 grados: así evitarás la formación de hongos y bacterias.
-
Mientras lavas la ropa de cama, aspira el colchón para eliminar polvo y las heces de los ácaros.
-
De vez en cuando, airea el colchón en el exterior.
-
Gira el colchón cada semana, así su desgaste será uniforme.
-
Usa un soporte de cama robusto.
Esperamos que este post te haya resultado útil para saber cuánto dura un colchón. Recuerda que en ROSEN encontrarás tu colchón ideal, adaptado a tus necesidades, que te proporcionará el descanso que mereces.
Publicado originalmente el 18 de febrero de 2021, actualizado el 13 de febrero de 2025

Rosen
FAQs sobre cuanto dura un colchón
-
¿Qué pasa si sigo usando un colchón viejo?
Un colchón desgastado puede provocar molestias físicas como dolores musculares o de espalda, insomnio y alergias. También puede afectar negativamente la calidad de tu sueño, lo que repercute en tu bienestar general. -
¿Qué colchones duran más tiempo?
Los colchones fabricados con materiales como látex, espuma viscoelástica de alta densidad o resortes de aleación de titanio suelen tener una mayor vida útil. Por ejemplo, un colchón de látex natural puede durar más de 10 años con el cuidado. -
¿Influye el uso en la durabilidad del colchón?
Sí, el uso diario de un colchón afecta su vida útil más rápidamente que el uso ocasional, como en colchones para habitaciones de invitados o casas de vacaciones.
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!