La ropa blanca del hogar tiende a amarillear con el paso del tiempo, pero es posible recuperar su blancura y esplendor con algunos trucos caseros realmente eficientes.
¿Quieres saber cómo usar un blanqueador de ropa blanca? ¡Te lo contamos!
¿Por qué la ropa blanca se vuelve amarilla?
Existen varios factores por los que la ropa blanca se vuelve amarilla con el paso del tiempo. Entre lo más comunes podemos destacar el exceso de sudoración que se impregna en la ropa, la mezcla de ropa de distintos colores o tejidos durante el proceso de lavado, la exposición al polvo, el uso de determinados detergentes que afectan al tono natural de cada prenda de color blanco, abusar de la lejía y la salpicadura de algunas sustancias que tienden a amarillear la ropa blanca.
A pesar de ello, es posible utilizar algún tipo de blanqueador de ropa blanca para que recupere su esplendor.
¡Toma nota!
¿Se puede blanquear todo tipo de ropa blanca?
Deberías fijarte en las etiquetas de cuidado,lavado y planchado que encontrarás en la ropa, para saber si puedes blanquearla o no, ya que no todos los tejidos son iguales, por lo que no pueden recibir el mismo tipo de tratamiento.
Por ejemplo, en el caso de la ropa blanca de seda, te recomendamos que la laves al revés, utilizado agua templada y si ya está amarillenta, puedes utilizar unas gotas de agua oxigenada y unas cucharadas de leche mezcladas en agua fría, sumergir la ropa, para posteriormente aclarar suavemente y dejar secar a la sombra.
Un eficiente blanqueador de ropa blanca de lana es también la leche o el agua oxigenada, pero en este caso, es necesario utilizar este remedio de forma individual:
- En el caso de blanquear con leche puedes sumergir la ropa blanca en una tina con leche pasteurizada durante dos horas para lavarla posteriormente tal y como lo haces de forma habitual.
- Si prefieres emplear el truco del agua oxigenada con tu ropa blanca de lana, introdúcela en un barreño con el agua oxigenada (cada 3 litros de agua-1 cucharada de agua oxigenada), y la deja en remojo un día entero. En cuanto haya pasado este tiempo, aclárala y lávala tal y como lo haces normalmente.
Cómo blanquear la ropa blanca de forma natural y ecológica
Cada vez son más las personas que prefieren usar un blanqueador de ropa blanca natural y ecológico, antes que un producto preparado, que puede contener sustancias químicas.
Si eres de estas personas que apuestan por este sistema más sostenible, no te pierdas los siguientes trucos:
Limón y sal
Estos dos ingredientes naturales, mezclados con detergente son una de las mejores soluciones para eliminar las manchas de sudor que pueden encontrarse en los juegos de sábanas, por ejemplo.
Para conseguir un blanco radiante tan sólo necesitas llenar tu bañera con agua muy caliente y agregar media taza de detergente, el jugo de tres limones y una cucharada de sal, y sumergir la ropa en su interior durante unos 40 minutos.
Pasado este tiempo, aclara bien la ropa y la dejas secar al sol.
Agua oxigenada
El agua oxigenada es un blanqueador de ropa blanca perfecto para las prendas más delicadas, tal y como hemos comentado anteriormente.
Puedes mezclar el agua oxigenada con un buen detergente, -preferiblemente ecológico o con amoníaco.
En el primer caso, sumerge la ropa blanca en una tina con agua, media taza de detergente para ropa delicada y media de agua oxigenada, durante media hora, para eliminar manchas amarillas.
Si vas a utilizar amoníaco y agua oxigenada como truco casero para blanquear ropa, debes tener en cuenta que la mezcla es fuerte, por lo que es preferible que no lo emplees en ropa delicada y debes tomar ciertas precauciones para proteger tu piel, antes de manipular estos dos ingredientes.
Añade unas gotas de amoniaco y media taza de agua oxigenada en el agua y pon la ropa en remojo durante unos 10 minutos, para posteriormente aclararla.
Vinagre blanco
Además de utilizarlo como blanqueador de ropa blanca realmente eficiente, el vinagre blanco es perfecto como suavizante natural y, no te preocupes, tras el proceso de lavado no quedará ningún resto de olor del vinagre en tu ropa.
Añade media taza de vinagre blanco por cada litro de agua que necesites y deja la ropa blanca en remojo durante 40 minutos. Aclara como lo haces normalmente.
Bicarbonato de sodio y limón
Un blanqueador de ropa blanca casero, realmente eficiente para las manchas difíciles consiste en la mezcla de bicarbonato de sodio y medio limón.
Para eliminar manchas amarillas complicadas en una zona concreta de la ropa de cama puedes incorporar el bicarbonato de sodio sobre la mancha y restregar el limón que soltará su jugo, de forma que la mancha quede totalmente impregnada.
Tras enjuagar la ropa con agua tibia verás como la mancha ha desaparecido.
Leche fría
Se trata de un gran truco casero para blanquear ropa blanca, especialmente las sábanas y los manteles, dejándolos muy suaves y sin restos de manchas amarillas.
Añade la ropa blanca en un barreño con leche fría cruda y déjala en reposo durante, al menos, dos horas. Posteriormente lava las prendas en la lavadora, de forma convencional, ¡y listo!
Trucos para evitar que la ropa blanca se vuelva amarillenta
- Para cuidar la ropa y multiplicar su color blanco puedes añadir media taza de bicarbonato de sodio en el cajetín del detergente y hacer un prelavado, el resultado será espectacular.
- Siempre que puedas, tiende la ropa al sol; conseguirás que su esplendor luzca como nuevo.
- Asegúrate siempre de separar la ropa por colores y tejidos, antes de lavarla en la lavadora, de este modo conseguirás que no haya transferencias de color y podrás ajustar el programa de lavado a las características específicas de cada prenda.
Preguntas frecuentes sobre cómo usar blanqueador ropa blanca
-
¿Puedo utilizar un blanqueador de ropa blanca con químicos en la ropa de poliéster?
Te recomendamos que evites este tipo de blanqueadores en la ropa blanca de poliéster ya que los tejidos podrían dañarse y mancharse. -
¿Cómo puedo blanquear ropa blanca en la lavadora de forma ecológica?
Sí. Diluye una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua, remueve y vierte esta mezcla sobre la ropa que ya tengas en la lavadora. -
¿Cómo puedo evitar el olor a humedad de la ropa?
Para conseguirlo debes tender la ropa inmediatamente tras su lavado y evitar que queden restos de humedad antes de doblarla y guardarla en el armario.
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!